Cómo se crea la valiosa joyería de plata: una mirada al taller
El proceso de fabricación de joyería de plata combina precisión y artesanía tradicional. El camino desde la materia prima hasta el anillo o collar terminado se divide en complejos pasos de trabajo. La fabricación de joyas de plata comienza con la cuidadosa preparación de la materia prima, lo cual es decisivo para la calidad y durabilidad posteriores. Solo la combinación de habilidad artesanal y técnicas modernas permite la producción de piezas únicas precisas.

Paso 1: Fundir y aleación
La plata fina (999/1000) con un 99,9 por ciento de pureza es demasiado blanda para su procesamiento directo. Para endurecerla, los plateros deben alejarla. Fundiendo la plata fina en un crisol a aproximadamente 961 grados Celsius, la mezclan para la fabricación de anillo de plata generalmente con cobre. El resultado es plata 925 Sterling, que consiste en un 92,5 por ciento de plata pura y un 7,5 por ciento de cobre.
Dato interesante: La plata 925 Sterling es ideal en la fabricación de anillo de plata para su procesamiento en piezas de anillo duraderas.

Paso 2: Fundición o laminado del material en bruto
Después de fundir, los plateros llevan la plata aleada a una forma procesable en la fabricación de anillo de plata. Utilizan ya sea el proceso de fundición o el laminado mecánico.
La fundición es ideal para formas complejas y tridimensionales: en el llamado proceso de cera perdida, los orfebres colocan un modelo de cera en un molde de yeso, funden la cera y llenan el espacio con plata líquida durante la fabricación de joyería de plata.
En el laminado, los orfebres procesan la plata mecánicamente en lingotes, láminas o alambres de diferentes grosores. Estos sirven luego como material base para alambres finos o formas estampadas en la fabricación de joyería de plata.

Paso 3: Formar, cortar, limar, soldar
Aquí comienza el verdadero trabajo manual en la fabricación de joyería de plata, donde el diseño toma forma. Los plateros moldean el material: cortan, liman o fresan láminas y alambres. Forjan piezas macizas para compactar el metal y fijar la forma básica. Luego unen las partes mediante soldadura con plata de aporte, una aleación con punto de fusión más bajo.
Dato interesante: Los plateros experimentados realizan la soldadura con tanta precisión que las uniones quedan casi invisibles.
Paso 4: Lijado, pulido y acabado
Para el brillo característico, el acabado superficial es esencial en la fabricación de joyas con plata. Primero, los plateros lijan la pieza en varias pasadas para eliminar todas las marcas y crear una base perfectamente lisa. Luego, pulen la joyería de plata con pastas y discos hasta obtener un brillo alto, claro y reflectante.
Opcionalmente, al fabricar joyería de plata, se embellecen piezas de alta calidad mediante rodiado, una capa protectora galvánica ultrafina de rodio. Protege eficazmente la plata contra el deslustre (oxidación) y le da un brillo aún más intenso.

Paso 5: Engaste de piedras y grabado
En diseños elaborados, pasos adicionales amplían la fabricación de joyas de plata. El engaste de piedras o grabados aporta acentos individuales: piedras preciosas o semipreciosas (como ónix, lapislázuli) son colocadas por expertos a mano o a máquina en engastes para definir la apariencia y asegurar la piedra. Finalmente, cada pieza pasa un estricto control final de medidas y calidad antes de que la joyería de plata llegue al mercado.

Conclusión: ¿Cómo se hace la joyería de plata?
La fabricación de joyas con plata va mucho más allá de simplemente fundirla. Requiere un profundo dominio artesanal, conocimiento técnico y la máxima precisión. Este esfuerzo, desde la aleación hasta el acabado final, justifica el precio de las piezas de joyería de plata de alta calidad: garantizan durabilidad y una estética atemporal. ¡Descubre ahora piezas de joyería de plata de alta calidad!
Acerca del autor











